Los síntomas a vigilar en caso de azúcar en sangre elevado
La diabetes es una enfermedad crónica que afecta a millones de personas en todo el mundo. Una de las principales preocupaciones de las personas con diabetes es mantener controlados sus niveles de azúcar en la sangre. Cuando estos niveles son demasiado altos, pueden surgir una serie de síntomas que indican un mal control de la enfermedad. En este artículo, te contamos cuáles son los síntomas a vigilar en caso de tener un alto nivel de azúcar en la sangre.
Síntomas comunes de azúcar en sangre elevado
1. Poliuria: La poliuria es la necesidad de orinar con frecuencia y en grandes cantidades. Cuando los niveles de azúcar en la sangre son altos, los riñones trabajan más para eliminar el exceso de glucosa en la orina, lo que puede llevar a una mayor producción de orina.
2. Polidipsia: La polidipsia es la sensación constante de sed. Cuando los niveles de azúcar en la sangre son elevados, el cuerpo intenta diluir la glucosa en la sangre bebiendo más líquidos, lo que puede llevar a una sensación de sed constante.
3. Fatiga: La fatiga es otro síntoma común de niveles altos de azúcar en la sangre. Cuando las células no pueden absorber la glucosa adecuadamente, el cuerpo no obtiene la energía que necesita, lo que puede llevar a una sensación de cansancio constante.
Síntomas menos comunes de azúcar en sangre elevado
1. Visión borrosa: Los altos niveles de azúcar en la sangre pueden afectar los vasos sanguíneos de los ojos, lo que puede provocar problemas de visión como visión borrosa o dificultad para enfocar correctamente.
2. Pérdida de peso inexplicada: Si los niveles de azúcar en la sangre son altos y el cuerpo no puede utilizar la glucosa adecuadamente, puede llevar a una pérdida de peso inexplicada, a pesar de mantener una dieta normal.
3. Infecciones recurrentes: Los altos niveles de azúcar en la sangre pueden debilitar el sistema inmunológico, lo que aumenta el riesgo de sufrir infecciones recurrentes, como infecciones de la piel, del tracto urinario o de las encías.
¿Qué hacer si experimentas estos síntomas?
Si experimentas alguno de estos síntomas y sospechas que tus niveles de azúcar en la sangre pueden estar elevados, es importante que consultes a un médico lo antes posible. Un profesional de la salud podrá realizar pruebas para determinar tus niveles de glucosa en la sangre y recomendarte el tratamiento adecuado para controlar la enfermedad.
Recuerda que mantener controlados tus niveles de azúcar en la sangre es fundamental para prevenir complicaciones a largo plazo, como daño en los riñones, problemas cardíacos o daño en los nervios. Con un buen control de la enfermedad y un estilo de vida saludable, es posible llevar una vida plena y activa a pesar de tener diabetes.